Familia

Divorcios, Régimenes de Custodias, Convenios reguladores

En momentos difíciles o delicados como las rupturas conyugales, las personas que solicitan nuestros servicios se sienten más vulnerables y les resulta difícil explicar la situación por la que han pasado. Sin embargo, nuestra formación especializada en Derecho de Familia nos permite obtener la información relevante con pocas preguntas que consideramos claves.

Desde nuestro bufete recibirás un asesoramiento profesional e integral para buscar una solución esté alineada con la defensa de tus intereses, y capacidad mediadora, sin que ello conlleve una litigación innecesaria.

Ofrecemos una atención de nuestros servicios a nivel individual, lo que conlleva un trato mas cercano, y mas personal dirigido exclusivamente a nuestros clientes.

Procedimientos de separación, divorcio, incumplimientos del régimen matrimonial y Liquidación de la Sociedad de Gananciales. Reclamaciones de cantidad, y cláusulas suelo. Arrendamientos de Vivienda, y Deshaucios. Incapacitación Judicial. Contratos.

Servicios

W

Divorcios y Separaciones.

W

Mediación familiar.

W

Custodia compartida.

W

Pactos de previsión de ruptura.

W

Patria potestad.

W

Ruptura de Parejas de hecho.

W

Herencias, Sucesiones y Testamentos.

W

Incapacidad civil, Tutela y Curatela.

W

Modificación de medidas.

W

Planificación patrimonial.

W

Determinación de la filiación.

W

Capitulaciones matrimoniales.

PREGUNTAS FRECUENTES

Escríbenos para cualquier duda que tengas y te responderemos lo antes posible.

Mi cónyuge y yo queremos divorciarnos de mutuo acuerdo, ¿qué pasos debemos seguir?
Este procedimiento reduce los trámites, y es más económico que un procedimiento contencioso. Intentaré resumirlo lo máximo posible. Lo primero sería verificar que llevan más de tres meses casados, requisito indispensable para celebrar el mismo. A continuación deberán de realizar un Convenio regulador donde se regulen las condiciones del matrimonio, como la existencia o no de pensión de alimentos, o pensión compensatoria, régimen de visitas, que cónyuge se quedará con la vivienda (o si la van a compartir), y el reparto y liquidación de los bienes familiares (en su caso). Una vez formalizado el mismo si desea acudir a la vía judicial deberá contratar a un solo Abogado y un Procurador (que asistirán en el procedimiento a ambas partes). A continuación habrá que presentar una Demanda junto al Convenio y en un plazo bastante razonable, tras su ratificación de la Demanda y el Convenio en el Juzgado por ambos cónyuges quedarán divorciados. Existe la posibilidad desde 2015 que si el divorcio es de mutuo acuerdo, no hubo hijos del matrimonio,  han pasado más de 3 meses desde el matrimonio y la mujer no se encuentra embarazada, pueden acudir al Notario en presencia exclusivamente de un abogado.

Trabajemos juntos