Contencioso Administrativo
El Derecho Administrativo forma parte del Derecho Público, que cubre todas las áreas donde interviene siempre una Administración pública, siendo esta especialización muy amplia al abarcar un gran número de materias a tratar con las administraciones, y existir numerosa normativa en constante cambio. Existe un procedimiento previo a la vía judicial, donde resuelven el expediente y se abre la vía judicial. El procedimiento judicial se inicia por el Recurso contencioso administrativo el cual tiene diferentes procesos, dependiendo de la materia de la reclamación, la cuantía y otros factores: Los procedimientos principales serían:
1.- Procedimiento en Primera Instancia.
2.- Procedimiento Abreviado y Ordinario.
3.- Procedimientos Especiales : Procedimiento para la protección de los derechos fundamentales de la persona; Cuestión de ilegalidad; y Suspensión administrativa previa de acuerdos.
4.- Amparo judicial de las Libertades y determinados Derechos tipificados constitucionalmente.
¿Cómo podemos ayudarte?
Las resoluciones que dictan los tribunales contencioso- administrativo dirimen desacuerdos y recursos y conflictos que se producen entre la Administración y los ciudadanos.
Son diversos los recursos contencioso-administrativos que puede interponer cualquier persona en defensa de sus derechos e intereses cuando éstos hayan sido lesionados por la actuación – o falta de actuación- de la Administración.
Asesoramos con relación cualquier cuestión o proceso que se mantenga frente a la Administración, ya en sede extrajudicial o en los Juzgados contenciosos.
Servicios
Alegaciones y Recursos administrativos ordinarios (Reposición, Alzada y Vía previa).
Multas y sanciones.
Revisiones de oficio.
Medidas cautelares y cautelarísimas.
Recurso contencioso-administrativo ante los tribunales, Apelación y Casación.
Responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas.
Ayudas y subvenciones públicas: solicitud y recursos.
Expedientes sancionadores.
Reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración.
Defensa de derechos fundamentales.
Expropiaciones.
Extranjería, Nacionalidad y Asilo.
Recurso contra resoluciones del Tribunal Médico Militar.
Procedimientos tributarios o Fiscales.
Derecho fiscal, financiero y Tributario.
Tribunales
Los tribunales referentes a lo Contencioso administrativo son:
- Juzgado de lo Contencioso-Administrativo
- Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo.
- Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia.
- Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional.
- Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
PREGUNTAS FRECUENTES
Escríbenos para resolver cualquier duda que tengas y te responderemos lo antes posible.
Debo acudir ante un órgano judicial unipersonal en el ámbito contencioso administrativo, ¿Tengo la obligación de acudir representado por un Procurador?
No, sólo es necesario que acuda con Letrado en dicha causa.
Sufrí unas lesiones en un Hospital Público por la mala actuación del profesional durante una intervención quirúrgica ¿cómo debo reclamar estos daños y perjuicios?
Estamos ante un supuesto de responsabilidad patrimonial de la Administración, debiendo acudir a la vía contencioso administrativa en reclamación de los daños producidos. El plazo es de un año desde que se produjo la lesión o se estabilizaron las lesiones.