Civil
En Alonso Abogados podemos asistirte y defenderte en cualquier proceso que pudiera afectar su esfera personal o la de su familia en materia de Derecho Civil.
¿En qué te podemos ayudar?
Alonso Abogados presta servicios de Derecho Civil, con especialización formativa y experiencia contrastada en la materia, ante los Juzgados y Tribunales de la Comunidad de Madrid principalmente. Ofrecemos una atención de nuestros servicios a nivel individual, lo que conlleva un trato mas cercano, y mas personal dirigido exclusivamente a nuestros clientes.
Tras una primera entrevista con examen de la documentación del caso y ver las posibles respuestas a su caso, podemos ofrecerte una visión amplia del asunto y las mejores soluciones al mismo.
Nuestro asesoramiento y experiencia abarcan numerosos procedimientos civiles como en asuntos relacionados con Familia, Propiedad, Contratos, Reclamaciones, Patrimonio, y los detallados a continuación, ocupándonos de defender sus asuntos en vía judicial y extrajudicial.
Servicios
Propiedad: Propiedad Horizontal y Comunidades de Propietarios.
Arrendamientos: Contratos, Impagados, Desahucios, Morosidad.
Indemnizaciones: reclamación por daños, incumplimientos contractuales, accidentes, reclamación contra Compañías de seguros, lesiones, vicios construcción, reclamaciones de cantidad.
Contratos: Arras, señal, compraventa, préstamo, Reconocimiento de deudas.
Reclamaciones Bancarias: Cláusulas Suelo y Cláusulas abusivas.
Ley de Segunda Oportunidad.
Despidos e Incapacidades Laborales.
Constitución de Fundaciones, Asociaciones y Sociedades Civiles.
Cambios de nombre, apellidos, nacionalidad, vecindad, rectificación de errores.
Consumo: Derecho de usuarios y consumidores.
Persona: Incapacidad, Tutela y Curatela.
Responsabilidad civil: Contractual y Extracontractual
Familia: Divorcios, modificaciones de convenio, regímenes económico-matrimoniales, capitulaciones, Formación de Inventarios y Liquidación-Ejecución de Sociedad Ganancial.
Asesoramiento e intervención en fase previa extra judicial, y Defensa letrada en el orden civil (juicio verbal, ordinario y monitorio).
Colaboramos con distinguidos peritos para la elaboración de Informes periciales (Psicológicos, Detectives, Socio-Familiar, Profesionales de construcción, Médicos, etc).
PREGUNTAS FRECUENTES
Escríbenos para cualquier duda que tengas y te responderemos lo antes posible.
Compre una vivienda y me incluyeron en la escritura de préstamo hipotecario unas cláusulas suelo, ¿puedo reclamar las cantidades abonadas a consecuencia de la inclusión de la misma?
Sí dado la jurisprudencia existente en esta materia, y examinado el caso concreto, podría iniciar una reclamación civil por la existencia en su contrato de compraventa de vivienda de unas claúsulas que los Tribunales Europeos han declarado que no debieron de incluirse en dichos contratos vulnerando derechos de los Consumidores, y que las mismas son abusivas.
Un familiar directo ha perdido moderadamente su capacidad de obrar, los médicos que la tratan nos informan que tiene un cuadro compatible de Alzheimer, ¿qué puedo hacer para obrar en su nombre y gestionar sus bienes?
Debería primero efectuar una prueba pericial sobre el estado de salud de su familiar, una vez obtengamos esos resultados se puede incoar un proceso de Incapacitación judicial, donde habría que nombrar uno o varios Tutores, y un Inventario de sus bienes, y previo la celebración de una vista con exposición del mismo, se nombraría a la persona indicada como su Tutor, y anualmente habría que efectuar un Inventario de los bienes del tutelado y gestión de su patrimonio, decidiendo dicho Tutor para la disposición de sus bienes y su capacidad de obrar, en este caso con aprobación judicial.
He comprado a un particular una vivienda y al visitar la misma para comprobar su estado, previa a la compra, no me informa de unos defectos de impermeabilización de la cubierta del inmueble y que han aparecido tras la compra de la vivienda. He tenido que hacer frente a los cargos de dichos defectos. ¿Puedo reclamar los gastos al vendedor de la vivienda?
Por supuesto, también podría pedir la resolución del contrato, ya que se trataría de vicios ocultos en una vivienda, y deberá acudir a juicio, si el vendedor no quiere indemnizar los daños. Lo primero sería efectuar una prueba pericial (principalmente un arquitecto), y una vez acreditada defectos de cierta gravedad que impidan aprovechar adecuadamente la vivienda, presenta una demanda civil en el Juzgado. Este asunto se rige por el Código Civil y el plazo para reclamar es de 6 meses (la acción de saneamiento-art. 1484 CC. Existen otras acciones como Redhibitoria: desistimiento contrato, y Quanti Minoris: minorar el precio de la compra). Si hubiera sido de obra nueva se regiría por la Ley de Ordenación de Edificaciones y para este caso concreto el plazo se amplía a tres años (Saneamiento).